LogoLogo

Informe 1625

Consigue acceso completo a este informe.

Pagar a través de PayPal

editor: Rafael Tardáguila

Publicado: marzo 2025

FOB Mercosur

China sale a buscar carne y los precios se mueven

La actitud de los importadores chinos fue otra durante la última semana y ahora se aprecia una mayor avidez por cerrar negocios, que envuelve una mejora en los valores de venta desde la región. “Los chinos están buscando todo lo que pueden”, aseguró un exportador brasileño. La fuente manejó negocios por delantero 8 cortes a US$/t 5.500 CFR y trimming 80 VL a US$ 3.900.

FOB Mercosur

Brasil mueve al resto

Un exportador paraguayo acotó que el mercado internacional “se movió” durante la última semana, luego que Brasil comenzara a mejorar sus precios de venta en China. “Da la sensación de que vamos a tener un resto de año movido, con mucha pelea para hacerse de ganado para faena”, proyectó.

FOB Mercosur

El Hilton continúa tonificado

Sin grandes cambios en la dinámica de una oferta escasa en la región, los precios del rump & loin enfriado se mantuvieron firmes con negocios cerrados desde Argentina en un rango de US$ 16.500-16.800 FOB para programas Hilton regulares. Un importador europeo aseguró que esta semana la mayoría de las ofertas estaba posicionada sobre un eje de US$/t 17.000 o más. “Hoy no estamos ofreciendo, pero si tuviéramos que salir al mercado no bajaríamos de US$ 17.500”, dijeron desde un frigorífico.

FOB Mercosur

El mercado de importación de EEUU está parado por la incertidumbre que genera Trump

El mercado de importación de EEUU está “prácticamente parado” producto de la incertidumbre que genera el anuncio del presidente Donald Trump de revisar al alza los aranceles a la importación de productos agrícolas desde el próximo 2 de abril. “Es algo que puede llegar a generar un desbalance financiero muy grande. Imagínate que un importador cierre un embarque por 10 contenedores por US$ 1 millón y de la noche a la mañana se encuentra que tiene que pagar US$ 250 mil extra por concepto de aranceles no previstos; es un golpe tremendo.

FOB Mercosur

Chile sigue pinchado

El mercado de importación chileno continúa “muy lento”, con “problemas de pago” y “sin reacción”, aseguró un intermediario que opera con ese mercado. “Fue el peor inicio de año en mucho tiempo”, acotó.

Brasil

El precio medio de exportación de carne vacuna sigue en baja

En las dos primeras semanas de marzo Brasil exportó 117.481 toneladas de carne vacuna por US$ 572.021 millones, informó la Secretaría de Comercio Exterior (Secex). En la segunda semana del mes se embarcaron 56.936 toneladas, manteniendo un ritmo de embarques intenso, de más de 11 mil toneladas diarias, aunque inferior al de la primera semana del mes.

Brasil

Consumo interno y exportaciones de carne vacuna fueron récord en 2024

El fuerte salto en la producción de carne vacuna el año pasado permitió que tanto las exportaciones como el consumo interno alcanzaran cifras récord. En base a datos de la Secex, Brasil exportó el equivalente a 3,55 millones de toneladas carcasa, con un aumento anual de 25%. A su vez, el consumo interno creció a 6,82 millones de toneladas, 11,4% más que en el año anterior.

Brasil

Marfrig emite R$ 1.800 millones para compra de ganado

Marfrig Global Foods anunció la emisión de R$ 1.800 millones en debentures simples (deuda no garantizada), en hasta cinco series, para la adquisición de ganado. La captación de recursos será realizada por Eco Securitizadora, que emitirá Certificados de Crédito Agropecuario (CRAs) para captar R$ 1,5 mil millones en el mercado.

Brasil

Los precios del gordo parecen haber encontrado un piso

La mayoría de las plazas ganaderas en Brasil mantuvieron los precios del macho a faena estables respecto a la semana anterior, lo que estaría indicando que la tendencia a la baja observada en las anteriores semanas comenzó a quedar atrás. Eso se refleja también en un acortamiento de los plazos para la entrada a planta y se ve correspondido por una segunda semana consecutiva de precios al alza para el boi gordo en la bolsa de futuros B3.

Uruguay

Máximo en casi dos años para la deuda de los frigoríficos

La industria frigorífica uruguaya tenía al cierre de enero créditos con la banca pública y privada por unos US$ 390 millones, según datos del Banco Central del Uruguay (BCU). Respecto a enero de 2024 hay un aumento del pasivo de unos US$ 79 millones. Además, se trata del mayor nivel de endeudamiento desde julio de 2023, cuando ascendía a US$ 401 millones.

Uruguay

Leve suba para el Novillo Tipo en febrero, que llegó a máximo desde setiembre de 2022

En febrero, el l valor generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo 2.0 luego del proceso industrial fue de US$/cabeza 1.613, es 0,4% superior al valor en dólares de enero (+US$ 6). El indicador aumentó 13% versus igual mes del año pasado (+US$ 183) y llegó a su mayor nivel desde setiembre de 2022 (US$ 1.718). Según el INAC, el valor del Novillo Tipo fue impulsado por el aumento en el valor de la canasta de exportación, así como por el alza en menudencias y subproductos.

Uruguay

Apareció algo más de oferta y el mercado está firme pero equilibrado

El mercado del ganado a faena sigue muy firme, sostenido por una demanda ávida y por condiciones forrajeras prácticamente ideales al inicio del otoño. Sin embargo, operadores de mercado consultados por WBR coincidieron en que hay algo más de oferta, lo que se refleja en un mercado más equilibrado y con entradas a planta un poco más largas.

Uruguay

La faena de vacunos creció 20% semanal

La faena de vacunos dejó atrás el piso de la semana anterior, con un aumento de 20% que la devolvió al entorno de las 45 mil cabezas. INAC informó que en la semana al 15 de marzo se faenaron 45.803 vacunos, con un aumento semanal de casi 7.500 cabezas, aunque 2% menos que las cerca de 47 mil del mismo período del año pasado.

Uruguay

Firmeza para el mercado de los ovinos

A pesar de que la operativa en el mercado de la carne ovina se circunscribe casi exclusivamente a solo dos plantas, el mercado sigue firme, sostenido por una oferta que es escasa. Los corderos se pagan a US$ 4,30 y los ovinos adultos en un eje de US$ 3,60 el kilo, siempre que sean carcasas de menos de 24 kilos.


Argentina

Argentina se ilusiona con cuota adicional para carne kosher y halal a EEUU

El Consorcio ABC se ilusiona con un cupo adicional en Estados Unidos que permita al sector no ser tan dependiente de China. Las exportaciones de carne vacuna de Argentina arrancaron el año con el pie izquierdo. En enero la baja interanual fue de 20% y tuvo que ver con tres cuestiones principales: menor oferta de hacienda, y la combinación de precios internacionales bajos para las condiciones de competitividad que tiene el sector. A pesar de estas dificultades, en el Consorcio de Exportadores ABC esperan noticias positivas para este año.

Argentina - Mercados

Precios sostenidos para la hacienda de exportación

Los valores de la hacienda de exportación se mantuvieron firmes. Los novillos mestizos de razas británicas se afirmaron en los mínimos y rondan los Ar$ 5.000 a 5.100 por kilo en gancho, mientras que los de cruzas cebuinas continúan entre Ar$ 4.900 y 5.000.

Paraguay - Mercados

Las lluvias afirman los valores de la hacienda

Los precios de la hacienda se tonificaron en la última semana en medio de una buena secuencia de lluvias que descomprimió la situación de muchas aguadas en la zona del Chaco. De hecho, una planta importante de Paraguay no pudo faenar durante dos días porque el cierre de rutas y caminos imposibilitó la carga de los ganados.

América del Norte

Smithfield Foods perjudicada por la guerra comercial

Shane Smith, director ejecutivo de Smithfield Foods, la principal firma de carne porcina de EEUU —que es propiedad de la firma china WH Foods—, ha señalado que su compañía está obligada a comercializar toda la carne de cerdo y los subproductos que procesan tras sacrificar animales.

América del Norte

La NCBA exige “reciprocidad” en medidas de limitación de acceso a la carne australiana

La National Cattlemen’s Beef Association (NCBA) de Estados Unidos sostiene que el Acuerdo de Libre Comercio entre EEUU y Australia beneficia de forma desproporcionada a los productores australianos, quienes han tenido acceso irrestricto al mercado estadounidense durante dos décadas. Mientras tanto, la carne fresca de EEUU sigue bloqueada en Australia por lo que la NCBA califica como medidas de bioseguridad excesivas.

América del Norte - Mercados

Fuerte suba para el precio del fed cattle

Comienza a surgir evidencia de que las acciones abruptas del último mes podrían estar llegando a una conclusión más racional. Trump se reunirá este mes con líderes de México y Canadá, y posiblemente con China el próximo mes. Mientras tanto, los mercados buscarán estabilidad y se desarrollarán con mayor calma, consideró The AG Center. Los productores de ganado intentarán extender el repunte en los precios del mercado del spot esta semana.

Asia

Tendencias de consumo en China durante el Festival de Primavera de 2025

En su boletín mensual de marzo, OIG+X incluyó un análisis de las tendencias observadas en el consumo durante el Festival de Primavera de 2025. “Los ingresos totales por ventas de las empresas nacionales de venta minorista y restaurantes aumentaron 4,1% interanual. Las reservas de restaurantes crecieron significativamente, siendo particularmente populares las cenas de la víspera de Año Nuevo”, señala el informe.

Asia

USDA prevé estabilidad para las importaciones de Japón en 2025

El USDA ha dado a conocer uno de sus informes semestrales sobre la evolución de la producción e importación de carne de vacuno y cerdo para Japón. La demanda de carne más económica, como la de vacas lecheras, se aceleró como alternativa razonable a la carne importada más cara. Sin embargo, los suministros de carne de vaca fueron limitados en 2024, debido a que los ganaderos lecheros ampliaron el tamaño de sus rebaños para una mayor producción de leche.

Asia

Se registró un caso de aftosa en China

La Organización Mundial de la Salud Animal (OIE) confirmó un caso de fiebre aftosa en China, ocurrido en un rebaño que estaba siendo transportado en la localidad de Hami, provincia de Xinjiang, al noroeste del país. El caso fue confirmado por el Centro de Prevención y Control de Epidemias Animales de la región autónoma de Uigur de Xinjiang.