LogoLogo

Informe 1626

Consigue acceso completo a este informe.

Pagar a través de PayPal

editor: Rafael Tardáguila

Publicado: marzo 2025

FOB Mercosur

China firme, aunque hay importadores que se resisten a convalidar subas adicionales

Los valores de importación de China se mantuvieron firmes durante la última semana, aunque hay algunos importadores que “se quejan” por la suba de los valores, dijo un bróker regional a Faxcarne. Otros, en cambio, convalidan cierres a precios se tonifican semana tras semana. “Más allá de que han mejorado los precios en China, igualmente está muy difícil para cerrar negocios, sea por una menor oferta como por algunos importadores que no convalidan los precios más altos”, dijo un bróker.

FOB Mercosur

EEUU parado y a la espera del día D del 2 de abril

Un mar de especulaciones y pocas certezas. Así puede resumirse el panorama que enfrenta hoy Estados Unidos, uno de los principales importadores de carne vacuna del mundo, por el anuncio que realizó hace algunas semanas el presidente Donald Trump de revisar los aranceles a la importación de productos agrícolas desde el próximo martes 2 de abril, sin dar mayores pistas sobre su alcance.

FOB Mercosur

Sin cambios en el mercado de importación de Chile

El mercado chileno de importación de carne vacuna se mantuvo inalterado en sus precios durante la última semana. Un agente manejó referencias de US$/t 5.800-5.900 CFR para los 19 cortes desde Brasil, mientras que Paraguay estaba en US$/t 6.100-6.200 para cargas en mayo.

FOB Mercosur - Mercados

Precios en alza en los cuatro países del Mercosur

Los precios de la hacienda a faena aumentaron por tercera semana consecutiva. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió 4 cents a US$ 3,87 el kilo carcasa, acumulando una recuperación de 9 cents en las tres últimas semanas.

Los precios subieron en los cuatro países de la región.

Brasil

Optimismo del gobierno con habilitación de “decenas” de plantas vacunas por parte de China

El ministro de Agricultura y Ganadería (Mapa), Carlos Fávaro, proyectó que Brasil deberá tener “algunas decenas” adicionales de frigoríficos autorizados para exportar carne vacuna a China en 2025. La afirmación fue hecha la pasada semana durante una audiencia pública en la Comisión de Agricultura del Senado, que invitó al ministro a presentar las acciones del ministerio para los próximos dos años.

Brasil

Resultado de Minerva superó expectativa de agentes

Minerva Foods reportó una pérdida de R$ 1,567 mil millones (unos US$ 275 millones) en el cuarto trimestre de 2024. Luego de conocido el resultado, las acciones de la empresa cerraron con alza del 8,23%, a R$ 6,05 el pasado jueves. Durante la jornada, las acciones alcanzaron un máximo con un incremento del 11,99%, según Money Times.

Brasil

Minerva pretende generar hasta US$ 425 millones libre de caja y bajar deuda

Contando con buenas condiciones del mercado para las exportaciones de carne de América del Sur y expectativas de retorno de los activos adquiridos de Marfrig, Minerva pretende generar entre R$ 1.000 y R$ 2.000 millones en caja libre este año (unos US$ 425 millones). “Esto se utilizará para reducir la deuda”, dijo el director financiero y de relaciones con los inversores, Edison Ticle, en una conferencia telefónica con analistas el pasado jueves.

Brasil

Marfrig adquiere unidades de confinamiento

Marfrig Global Foods anunció la adquisición de unidades de confinamiento de ganado y producción agrícola anteriormente operadas por MFG Agropecuária Ltda., empresa propiedad de los accionistas controladores de la compañía. La operación, valorada en R$ 48 millones, se realizó a través de una filial de Marfrig y forma parte del plan estratégico de la compañía para garantizar el suministro de materias primas y optimizar la eficiencia de sus operaciones industriales.


Brasil

JBS se queda con empresa de carne vegetal de Unilever

JBS se quedará con The Vegetarian Burger, una fábrica de carne vegetal holandesa de Unilever. La adquisición se realizó a través de su filial Vivera, según Estadão. El valor de la oferta no fue revelado y la expectativa es que el acuerdo se selle en setiembre. Según Unilever, que ha optado por la venta para racionalizar su portafolio, The Vegetarian Burger ha crecido dos dígitos desde que fue adquirida en 2018.

Brasil - Mercados

El boi gordo dejó atrás siete semanas de bajas

El precio medio del boi gordo subió, con lo que dejó atrás bajas consecutivas durante siete semanas, desde la última de enero, período en el que el valor medio en los principales estados exportadores bajó 7%. Esta semana se dieron mejoras en los precios de referencia en varios estados, incluyendo tanto los animales destinados al mercado doméstico, así como también los denominados “boi China”, animales de menos de 30 meses cuya carne se puede exportar al mercado chino.

Uruguay - Mercados

El mercado del gordo no pierde firmeza

Por más que algunas plantas intentan comprar a precios algo más bajos de lo que pagaban la semana pasada —en especial las que están trabajando con equipos kosher, que se retiran en los próximos días—, el mercado del ganado a faena se mantiene muy firme y con precios que se ubican un escalón por encima de los de la semana pasada, en especial en el caso de los novillos.

Uruguay - Mercados

Mercado firme para el ovino

La oferta de ovinos a faena es tan baja como la demanda —concentrada en solo dos frigoríficos—, por lo que el mercado de los ovinos a faena sigue firme y con precios sostenidos. Un operador del mercado comentó que algunas platas que trabajan esporádicamente con la especie están analizando la posibilidad de volver al mercado.

Argentina - Mercados

Se afirmaron los valores de los novillos de exportación

Los precios de los novillos de exportación aumentaron Ar$ 100 por kilo en gancho, de la mano de la escasez. Los gordos mestizos de razas británicas, de mejor calidad, cotizan ahora entre Ar$ 5.000 y 5.200 por kilo en gancho, mientras que los de cruzas cebuinas oscilan entre Ar$ 4.900 y 5.100 por kilo en gancho.

América del Norte

El Fed Cattle cae 2% y los encierros 18%

El USDA publicó su informe de Cattle on Feed de marzo, que muestra que el número de bovinos y terneros en corrales de engorde con una capacidad de 1.000 o más cabezas en EEUU totalizó 11,58 millones de cabezas al 1º de marzo de 2025, 2% por debajo de igual mes del año pasado.

América del Norte - Mercados

Fed cattle en alza de US$/cwt 7-10

Los frigoríficos tienen pocas opciones disponibles, excepto reducir el volumen de faena. La gran incógnita es si podrán reducirlo lo suficiente para cambiar su poder de negociación, primero con los minoristas y luego con los productores de ganado. La caída en los precios de futuros el viernes anticipó este movimiento, pero solo el tiempo revelará el resultado al mercado, según The AG Center.

América del Norte

Precios de importación de estables a firmes

En comparación con la semana anterior, los precios de importación de carne vacuna en EEUU se mantuvieron en general estables, y de firmes a más altos. El comercio fue lento. Los suministros de Australia y Nueva Zelanda siguen siendo escasos.

Europa

Crisis política derrumbó el valor de la lira turca

La moneda local de Turquía, así como las acciones y los bonos gubernamentales, se desplomaron después de que las autoridades detuvieran al principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan por supuestos cargos de corrupción, en lo que la oposición llamó "un intento de golpe".


Asia

Importaciones de carne vacuna de Filipinas crecieron 50% en enero

Según los datos de la Oficina de Industria Animal (BAI), en enero Filipinas importó 138.000 t de carne, 48.000 t más que en enero de 2024.

En el caso de la carne de cerdo, la producción local sigue siendo insuficiente, lo que provoca la necesidad de importar, según la Asociación de Importadores y Comerciantes de Carne (MITA). Por ello han crecido un 65% hasta las 70.449 t.