LogoLogo

Informe 1630

Consigue acceso completo a este informe.

Pagar a través de PayPal

editor: Rafael Tardáguila

Publicado: abril 2025

FOB Mercosur

China busca ponerle paños fríos a la suba de los precios

Como suele ocurrir, durante la semana de Pascuas se redujo la operativa. Si bien los precios se mantuvieron en general de firmes y con mejoras en algunos cortes, este lunes y martes se apreció una actitud de mayor cautela de distintos operadores, quienes pasaron bids más bajos que en jornadas anteriores. Precisamente, un bróker regional comentó que el mercado estaba “algo más calmo”, esperando qué actitud mostraba Brasil, donde hay varias plantas vendidas hasta la feria del Sial en Shanghái, del 19 al 21 de mayo. “El objetivo de varios exportadores es no volver a ofertar hasta la feria”, acotó.

FOB Mercosur

El mercado del enfriado explora nuevos máximos en Europa, que también demanda delantero

Los precios para los cortes de la cuota Hilton volvieron a tonificarse durante la última semana. La baja del dólar en Argentina tras la liberación del cepo cambiario y la poca oferta de novillos continuaron empujando los valores a nuevos máximos en lo que va del año. Fuentes del mercado de exportación manejaron negocios del rump & loin en un rango de US$/t 17.500 hasta los US$/t 18.500 FOB para las marcas top.

FOB Mercosur

Avanza la negociación con Israel

La negociación de Israel con sus proveedores de la región está en pleno proceso, mientras se espera por el desembarco de las primeras cuadrillas para principios del próximo mes. Un importador reveló a WBR que los equipos para la producción de kosher especial están saliendo de Israel la próxima semana, mientras que el grueso se espera que partan entre el 4 y 5 de mayo para arrancar con faenas el 7-8.

FOB Mercosur

Chile compra corto

Los precios de importación en Chile se mantuvieron estables durante la última semana, con referencias de Brasil a US$/t 6.100 CFR para los 19 cortes y Paraguay a US$/t 6.300.

FOB Mercosur - Mercados

Máximos desde mediados de 2022 para el novillo Mercosur

El valor medio del ganado a faena en los países del Mercosur superó el umbral de los US$ 4,00 por kilo carcasa por primera vez desde mediados de 2022, casi tres años atrás, presionado por la debilidad del dólar estadounidense y por la firmeza del mercado internacional de la carne vacuna.

Brasil

Valor medio de exportación recuperó los US$/t 5.000

El valor medio de exportación de la carne vacuna brasileña en la tercera semana de abril fue de US$/t 5.041, superando el umbral de los US$/t 5.000 por primera vez en 11 semanas, desde la tercera de enero. De esta manera el valor medio de exportación mantiene por quinta semana consecutiva la tendencia alcista; desde la segunda semana de marzo la suba fue de 3,7%, reflejando la mejora en los precios negociados a partir de mediados de febrero.

Brasil

Expectativas de mayores exportaciones, a pesar de baja de la producción

A pesar de la muy alta producción de carne durante el primer trimestre del año, se mantienen las expectativas de una reversión del ciclo ganadero en Brasil, lo que hará caer la faena y la producción en los venideros meses de 2025. De acuerdo con las proyecciones de la consultora Agrifatto para el año, Brasil producirá 10,12 millones de toneladas de carne vacuna, 1% menos que en 2024, como consecuencia de una caída de 0,9% de la faena a 38,83 millones de cabezas.

Brasil

JBS avanza en su plan para cotizar en la bolsa de EEUU

JBS, el mayor procesador de carne del mundo, parece haber dado otro paso hacia la obtención de las aprobaciones necesarias para una cotización primaria de acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), según un documento presentado ante la SEC, el regulador de los mercados de capitales de Estados Unidos, informó Money Times.

Brasil - Mercados

Con operativa reducida, precios siguen en alza

La operativa en el mercado brasileño de ganado a faena fue reducida en la última semana debido a los feriados de Pascuas, que se extendieron con otro feriado el lunes de esta semana. De todas formas, la tendencia siguió siendo de precios al alza, impulsados por buenas condiciones forrajeras que permiten a los productores dosificar la oferta.

Uruguay

Casa Blanca aumenta su ritmo de faena

Frigorífico Casa Blanca (Fricasa), una emblemática industria sanducera, incrementó su actividad industrial desde este martes 22 de abril, anunció a El Observador Carlos Fuidio, su gerente general. El ejecutivo informó que en una etapa inicial trabajarán 180 funcionarios, por lo cual una buena parte de los que fueron al seguro de paro serán retomados. Se retomará la dinámica de tres faenas semanales, con el objetivo de procesar 700-1.000 reses en cada semana tras cerrar negocios de exportación a Europa, EEUU y China.

Uruguay - Mercados

Mercado firme con precios estables

Con parte de la industria abocada desde esta semana a la ventana de producción para la cuota europea 481, el mercado del ganado terminado a pasto se mantuvo estable. La operativa es ágil, con entradas a no más de una semana y precios en los mismos niveles de la anterior.

Uruguay - Mercados

La oferta de ovinos es mínima

Es casi nula la oferta de ovinos a faena, lo que se complementa con una demanda que, por el momento, también es muy reducida. Se especula con la posibilidad de que plantas del litoral norte (Casa Blanca), así como del centro sur (Trinidad) retomen la actividad con la especie.

Argentina

China compró la mitad de carne congelada sin hueso que en el primer trimestre de 2024

China, el principal destino de exportación, compró en marzo 12.214 toneladas de carne con hueso y huesos de la despostada (por US$ 20,3 millones) y 17.161 toneladas de carne deshuesada (por US$ 71,9 millones), el menor volumen mensual en lo que va del año. En conjunto, esos volúmenes hicieron que el país asiático representara en marzo el 67,7% de los volúmenes exportados por la Argentina.

Argentina - Mercados

Los valores se habrían mantenido tras algunas sacudidas

Luego de algunos picos producto de la semana corta de las Pascuas y de los anuncios económicos, los precios del ganado a faena habrían tendido a estabilizarse en los mismos niveles de la semana anterior. Los mejores novillos de exportación, mestizos de razas británicas, seguirían en el rango de Ar$ 5.000 a 5.100 por kilo en gancho, y los de cruzas cebuinas, entre Ar$ 4.900 y 5.000 por kilo en gancho.

América del Norte

Cattle on Feed baja 2% al 1° de abril

El número de bovinos en corral destinados al mercado de faena en Estados Unidos, en establecimientos con capacidad para 1.000 cabezas o más, totalizó 11,6 millones de cabezas al 1º de abril, lo que representa una baja del 2% en la comparación interanual.

América del Norte - Mercados

Firmeza para los precios del fed cattle

El porcentaje de ganado faenado semanalmente durante los períodos de volúmenes bajos de faena está registrando volúmenes menores de ventas en efectivo. Esto no sorprende, ya que el ganado comprometido por las grandes empresas de engorde necesariamente representa un mayor porcentaje de la faena semanal cuando los volúmenes caen.

Europa

La Comisión Europea flexibiliza la aplicación de su ley contra la deforestación

La Comisión Europea anunció nuevas medidas para reducir la carga burocrática vinculada a su legislación contra la deforestación, que entrará en vigor a fines de este año. Con el objetivo de reducir costos para las empresas, se espera que los cambios también tengan un impacto positivo sobre los exportadores.

La ley está diseñada para bloquear el acceso al mercado de la Unión Europea a siete productos (soja, carne vacuna, café, madera, aceite de palma, caucho y cacao, así como sus derivados como cuero, chocolate, neumáticos y muebles) producidos en áreas deforestadas después de fines de 2020.

Europa

Rusia negocia ingreso de carne vacuna a Indonesia

Rusia está negociando con Indonesia el inicio de la exportación de productos de origen animal. Se trataría fundamentalmente de la carne de vacuno, según Maxim Borovoi, viceministro de Agricultura, quien ha realizado una visita a Yakarta. El productor de carne ruso Miratorg mantuvo negociaciones sobre exportaciones a Indonesia durante su visita al país.

Asia

China debería elevar 11% importaciones en lo que queda del año

Las importaciones chinas de carne vacuna en marzo acumularon 210 mil toneladas, a las que se agregan unas 10 mil toneladas de menudencias vacunas, de acuerdo con información del GACC dada a conocer por la publicación OIG+X. El monto de esta corriente comercial ascendió a US$ 1.064 millones. El volumen bajó 12,4% en la comparación anual, en tanto que el monto se contrajo 9%, por lo que el valor medio por tonelada de producto importado creció a unos US$/t 5.070.