LogoLogo
América del Norte

R-CALF USA insta a investigación sobre importaciones de carne y ganado vacuno

El grupo de productores ganaderos R-CALF USA envió una carta el 27 de marzo al secretario de Comercio, Howard Lutnick, solicitando una investigación bajo la Sección 232 para evaluar los riesgos a la seguridad nacional que representan las importaciones de ganado y carne vacuna bajo la política comercial "America First" del presidente Trump. Esto sigue a una petición anterior de R-CALF USA para investigar el impacto de las importaciones de carne ovina sobre la seguridad nacional, reportó DRGNews.com.

La carta destaca la grave decadencia de la icónica industria ganadera estadounidense, que sigue siendo el segmento más grande de la agropecuaria del país. Señala que el sector ganadero se ha reducido a un ritmo alarmante, con una menor cantidad de predios ganaderos, corrales de engorde desapareciendo y el cierre de cientos de plantas frigoríficas. Cuatro frigoríficos globales controlan ahora más del 80% del mercado.

Según la carta, las continuas importaciones de ganado y carne más baratos están acelerando el declive de la industria al deprimir los precios domésticos, desplazar la producción nacional y eliminar oportunidades para ganaderos actuales y futuros. También argumenta que décadas de liberalización comercial han debilitado la infraestructura del sector, que es crítica para la seguridad nacional y la economía estadounidense.

Datos recientes del censo revelan que la pérdida de operaciones ganaderas se ha acelerado, con 107.000 establecimientos menos en los últimos cinco años, a un promedio de más de 21.000 por año. R-CALF USA advierte que muchos más productores podrían abandonar pronto el sector, desestabilizando aún más el mercado ganadero estadounidense y amenazando la seguridad nacional.

"Sin acción, las importaciones de carne y ganado vacuno seguirán aumentando, desplazando a más productores nacionales y vaciando aún más las comunidades rurales", declaró Bill Bullard, CEO de R-CALF USA.