- Tres principales exportadores reducirían ventas al exterior en 400 mil toneladas en 2026
- Se dio un marcado afloje en el mercado del Hilton
- Cuota argentina a EEUU: la ampliación sería temporal
- Rabobank prevé caída en la producción de carne bovina brasileña y precios firmes hasta 2028
- Exportaciones uruguayas a la UE en máximos en 15 años
- Segundo máximo histórico para las exportaciones australianas de carne vacuna
- Estados Unidos fue el principal destino de la carne paraguaya en octubre
El Informe Ganadero Global
Publicación semanal líder en exportación de carne vacuna y ovina del Mercosur al mundo. Precios, tendencias y análisis clave para el mercado ganadero y de la carne.
Novillo (US$/kg carcasa)
Última actualización 4/11/2025


Últimas Noticias
Prevén reducción de stock mundial de cerdas para 2026
Se prevé que el rodeo mundial de cerdas reproductoras disminuya en 2026, en un contexto de creciente incertidumbre para los productores. Aunque la menor oferta de carnes competidoras y los menores costos de alimentación apuntan a un entorno de márgenes favorables para la mayoría, la industria mantiene una postura cautelosa respecto a la expansión del rodeo.
La industria australiana de carne vacuna marca un estándar global en sustentabilidad
La industria australiana de carne vacuna presentó su Actualización Anual 2025 en el marco del Australian Beef Sustainability Framework (ABSF), destacando logros ambientales récord, un mayor acceso a mercados y una hoja de ruta clara hacia el liderazgo en sustentabilidad, informó MLA.
Segundo máximo histórico para las exportaciones australianas de carne vacuna
En octubre Australia envió al exterior 139.286 toneladas de carne vacuna, solo levemente superior a las 139.012 toneladas de setiembre, pero el segundo mayor registro de la historia, solo superado por las 150.435 toneladas exportadas en julio pasado.

Fuerte suba de precios de importación ante oferta más acotada
En comparación con el relevamiento anterior, los precios de importación de carne vacuna en EEUU fueron en su mayoría significativamente más altos. La actividad comercial fue moderada y la oferta se mantuvo ajustada.
Fed cattle más débil; frigoríficos que reducen la faena
El USDA reportó solo unas pocas operaciones en Texas y Kansas, a pesar de que se concretaron muchas transacciones “over the top” en el mercado de contado. El organismo permite que estas operaciones “over the top” se diluyan dentro del grupo de ganado vendido bajo fórmulas, aun cuando conoce el precio de contado cada lunes por la mañana.
Menor faena y falta de ganado reducen la utilización de plantas en casi 10 puntos
La disponibilidad de hacienda para faena continúa cayendo y los frigoríficos trabajan con casi 10 puntos menos de capacidad que el año pasado. La contracción del rodeo y las trabas a la importación agravan la ociosidad industrial.

Acceso completo
Con tu suscripción tendrás acceso a más de 12.000 artículos y 29 indicadores, con información del mercado de exportación vacuna y ovina del Mercosur hacia el resto del mundo.

La combinación perfecta de creatividad y destreza técnica.
Fórmula ideal de personas para obtener información excelente y confiable.

Creemos en el poder de la información
Brindamos información precisa y confiable para tomar decisiones estratégicas en el mercado ganadero y de la carne.
+3000
CLIENTES
+1500
INFORMES
+50.000
DATOS
+2500
VISITAS AL DÍA